___________________________
Paco Mutlló, 39
08208 Sabadell
Barcelona (Spain)
M. +34 687 728 575
Envíame un mail
___________________________
® Diseñador industrial. 2025
® ozestudi. 2025
___________________________
web realizada en Indexhibit V2.1.6
Creo que no llegamos a ser conscientes de toda la gente que, sin titulación reglada en diseño y con una nula experiencia práctica como diseñador/a, tiene cargos en órganos de decisión en entidades, agrupaciones y asociaciones relacionadas con el diseño y es que, en este ámbito administrativo no hay apenas filtros para cursar pertenencia.
También han proliferado de manera exponencial estos perfiles en el ámbito de las publicaciones y congresos sobre diseño. Pseudo expertos provenientes de campos que nada tienen que ver con el diseño y que, con un conocimiento dudoso sobre nuestra disciplina, están dándonos consejos diariamente.
Escaparates y plataformas que no solo vendrían a representar oficialmente al diseño y a sus profesionales, sino que además emiten y publican todo tipo de veredictos (normalmente muy viciados) a través de trabajos, estudios y propuestas, a veces incluso en conjunto con las administraciones públicas, puesto que se han erigido por ellos mismos como nuestros representantes e interlocutores. Dictámenes tan variados como acomodados a sus intereses, desde lo moral a lo práctico y desde el control de los concursos a la formación.
Creo que no somos conscientes de lo que esto puede llegar influir (negativamente) en nuestro trabajo y en nuestra disciplina. Pero más allá de lo genérico, que no es moco de pavo, en lo particular podemos decir que su afiliación a estas entidades les permite relaciones de privilegio, por lo que acaban gozando de unas oportunidades que deberían ir destinadas a diseñadores.
Si miro más allá del altruismo, la admiración y el amor al diseño que nos suelen vender estas personas, creo descubrir el interés real que les mueve; un afán incontrolado por dejar huella, por ser conocidos –y reconocidos- mediante el: “yo he participado en este hito del diseño, mi nombre está a pie de página”. Un autoengaño que avalaría el hecho de que su papel es concluyente y que su intrusión, que nunca reconocen aludiendo lo abierto y “nuevo” que es nuestro campo, es más que merecida; necesaria. Nos tratan como a niños.
Es un “meter mano” para esconder sus auténticas carencias y que, en cierto modo, creen que convalida –o excusa- el haberse metido en el diseño. Pues no señores y señoras, no. Son todos ustedes una estafa y lo saben.
Marzo 2025